Investigación “Cien años de cine nariñense”
EL presente libro tiene como principal objetivo visibilizar el desarrollo del cine en Nariño desde 1917, año del cual se tiene registro de la primera
EL presente libro tiene como principal objetivo visibilizar el desarrollo del cine en Nariño desde 1917, año del cual se tiene registro de la primera
El pintor naif o primitivista más reconocido de la ciudad de San Juan de Pasto es, sin lugar a dudas, el Maestro Pompeyo de Jesús
Martha Lucía Inagan, artista plástica pastusa radicada en Holanda, nos da a conocer su nueva exposición llamada Arttravel, que consta de una serie de monotipos,
El Diseño Industrial es una disciplina que juega un papel fundamental en nuestro diario vivir, debido a que lo encontramos en nuestra ciudad pero no
A partir de la técnica de la serigrafía se puede realizar estampados sobre distintos materiales obteniendo diseños únicos, teniendo en cuenta las ideas del artista.
DIAGNÓSTICO DEL ESCENARIO DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN CUATRO MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO (LA FLORIDA, TÚQUERRES, IPIALES, PUPIALES) A PARTIR DE JORNADAS
MAESTRA MARTHA INAGÁN Artista pastusa, quien realizó estudios de Maestría en Artes plásticas en la Universidad de Nariño. Sus obras han estado fuertemente influenciadas por
Apartes del conversatorio La actuación frente a la cámara, con los actores Hugo Uscategui y Heraldo Romero Astaiza, realizado el día 10 de
En la Pinacoteca Departamental se realiza la VI Exposición Artística de los pacientes del Hospital San Rafael de Pasto, esta versión se denomina: Evidencia
Nota acerca de la Exposición artística del Maestro Samuel Lasso. FRONTERA TERRITORIO, una muestra de los límites geográficos y sociales de Ecuador y Nariño.